La historia de SEDA
Nuestros expertos
Sales Manager SEDA | Global
SEDA Substrates se está convirtiendo en una marca cada vez más conocida en el mundo de los sustratos profesionales, pero ¿de dónde viene realmente el nombre SEDA?
Seda es el nombre de una ciudad de Letonia, que se encuentra a unos 130 kilómetros al norte de la capital, Riga. La ciudad fue construida en 1952 para dar cabida a trabajadores de toda la Unión Soviética que venían a trabajar para la empresa local de turba. En aquella época, la turba era una de las fuentes de energía más importantes, muestra de ello la vía de tren que aún existe y que fue construida especialmente para transportar la turba directamente desde la turbera a la capital.
Hoy en día viven alrededor de 1000 personas en el pueblo, muchas de las cuales todavía trabajan en la industria de la turba. Una de las turberas más grandes de la zona se llama, y ya puede adivinarlo, ¡SEDA! La gran diferencia con entonces es que la turba que se extrae ahora solo se utiliza como materia prima para producir sustratos de alta calidad y que el trabajo en la turbera está mucho más mecanizado.
Cuando el Grupo Legro decide en 2021 lanzar un porfolio de sustratos de turba para el mercado profesional, se eligió un nombre con una fuerte conexión con las raíces de nuestra fabrica en Letonia, un nombre que se ha utilizado en la industria durante décadas, y así nació SEDA Substrates.
Estamos orgullosos de decir que, gracias a una red de distribuidores cualificados, actualmente atendemos a clientes en casi 30 países de todo el mundo, especialmente a semilleros profesionales y productores de planta joven.
Nuestro objetivo es poner los sustratos SEDA a disposición de productores de las zonas hortícolas más importantes del mundo, por lo que buscamos constantemente nuevos distribuidores para ampliar nuestra red y llegar a más productores.
Por lo tanto, si se dedica al suministro de la horticultura profesional y desea convertirse en distribuidor de SEDA, ¡háganoslo saber!